ARTE Y CULTURA POST-COVID: Una visión general sobre el arte y la cultura de nuestros tiempos para afrontar las consecuencias del COVID-19 desde el rubro. | Introducción
Read More
Gestión Cultural
ARTE Y CULTURA POST-COVID: Una visión general sobre el arte y la cultura de nuestros tiempos para afrontar las consecuencias del COVID-19 desde el rubro. | Introducción
Read MoreARTE Y CULTURA POST-COVID: Una visión general sobre el arte y la cultura de nuestros tiempos para afrontar las consecuencias del COVID-19 desde el rubro. | Desarrollo de la cultura en el capitalismo
Read MoreARTE Y CULTURA POST-COVID: Una visión general sobre el arte y la cultura de nuestros tiempos para afrontar las consecuencias del COVID-19 desde el rubro. | III Desde el confinamiento
Read MoreARTE Y CULTURA POST-COVID: Una visión general sobre el arte y la cultura de nuestros tiempos para afrontar las consecuencias del COVID-19 desde el rubro. | Esbozos sobre propuestas POST-COVID
Read More“…sabiduría femenina son la cicatrices de esas batallas, son la sangre, son las lágrimas, son un amor único a ser, a entender, a conocer y crear… es reconocer nuestro deseo, nuestra singularidad, encontrar lo que nos mueve hoy, vivir y ser”
Comisariado de exposición por Corina López De Sousa | Sabiduría Femenina son construcciones desde un nombre propio, desde una genuina feminidad independiente del género. Personas que se han atrevido a ser, crear y compartir el aprendizaje que han dejado sus obras.
Read MorePorque no existe una sin la otra…
Appa Art Gallery y Franquearte invitan a su cierre de año con una osada programación que abordará desde performance, instalación, obras de arte y piezas de moda por diversos autores invitados especialmente para la velada que tendrá lugar del 19 al 21 de Diciembre en horario especial.
La vida como el arte, son creación, procesos, obras que al atreverse a ser distintas, a sobresalir, a ser valientes: trascienden el umbral de la norma y lo cotidiano, afocan y se vuelven moda, entonces se hacen historia aun en su muerte.
Hoy presentamos la obra de 5 autores que de su singular arte, crearon piezas para vestir nuevas modas, formas, y actitudes para afrontar los retos que nos depara una nueva década…
Sostenibilidad, creatividad, activismo, eco- frindley... son las principales apuestas de estas piezas únicas o limitadas que expresan en su belleza conceptual una forma de llevar consigo.
Vida, Muerte, Arte y Moda propone el sentirnos cómodos con la imagen que damos, vistamos conciencia, seamos el arte de nuestras vidas.
Nos acompañan en la programación la escuela de Teatro Internacional Arturo Bernal, con la presentación de las performance dramáticas de sus alumnas Ivana Antonica y Mélina Espinoza; que se celebrarán durante el vernissage el jueves 19 a partir de las 19:30H.
El viernes 20 y sábado 21, la galería abrirá al público la visita a la instalación creada por los residentes de la galería en el taller subarrendó de la misma y permanecerá abierta de 10:30H a las 14:00h conjuntamente a la exposición donde se apreciará obra de los autores: Aracelí Garcia, Antonio Garci, Cornelius, Daniel Barroso, y Laila De Sousa.
Quedan cordialmente invitados a esta especial ocasión de cierre y previa a la bienvenida de una nueva década.
Todo es poesía es un proyecto curatorial que utiliza la poesía como hilo conductor de otros lenguajes artísticos.
Franquearte y YogaPoético se unen para dar la bienvenida al otoño…
YogaPoético llega a su 11º edición de encuentros donde se fusionan las artes y el yoga para dar vida a una experiencia única de fluidez e inspiración para el ser.
La cita tendrá lugar en los espacios de Santana Art Gallery - Madrid, el próximo domingo 22 de septiembre de 2019 a partir de las 18:30H, iniciando con la practica del yoga como arte sutil que será guiado por Amparo Alcaraz.
Franquearte, se une colaborando como mediador de activación cultural, para vivir el arte, bajo la temática La Naturaleza del Ser; extraído del cuerpo de trabajo de la fotógrafa Corina López De Sousa, quien junto al productor musical Daniel Isaac - REMADOR Music, generán un ambiente de armonía entre melodía y visuales, que parten de la naturaleza entre sonidos profundos e imágenes basadas en lo imaginario, lo simbologico y lo real de la estructura del ser, representadas bajo psicogeometrías, psicodelias encontradas en la propia naturaleza y el cuerpo.
En esta edición contamos además con la participación especial de Threeones y su moda consciente y sensible sobre la sociedad actual. Y el artista plástico Marcos Galisteo y sus cuadros inspirados en la poesía de mujeres de la historia.
El evento estará dividido en dos partes:
1. En la primera parte contaremos con la sesión de yoga, proyección y arte en directo, matizado con la música especialmente realizada para el encuentro.
2. Segunda parte brindaremos un ambiente chill out, con la muestra expositiva y sinergía colectiva.
Programa
18:30 Bienvenida - Franquearte y YogaPoético
18:35 Video Arte - CLD Visual & REMADOR Music
18:40 Inicio sesión de YogaPoético - Yogui Ampi Alcaraz
19:30 Inicio Actividad Poesía - Arte en vivo CLD & Ampi
19:45 Apertura de puerta a segunda fase;
Chill out, ambiente sonoro, Gastronomía Veggie, Cócteles, Exposición, sinergia colectiva
22:00 Cierre
Más que una marca es una filosofía para vivir el arte de forma abierta e inclusiva, deshaciendo los paradigmas arcaicos y obsoletos, estudiando los fenómenos artísticos contemporáneos y reconciliando a las personas con los vínculos que se experiencian el arte. Somos tanto autores como espectadores de la historia, y es que en cada uno reside una capacidad creativa para ser y hacer del arte al artista.
Read MoreHemos tenido la oportunidad de presentar el proyecto de Franquearte en MARES - Madrid
Mares de Madrid es un proyecto de transformación urbana que, a través de la economía social y solidaria, busca fomentar iniciativas productivas innovadoras.
Ven y acompáñanos a conocer a autores emergentes que darán de que hablar como una excelente inversión de arte hoy.
Sábado 8 de Diciembre: 19:00h Inauguración con Autores + Presentación Acústica con el canta autor Jose Ruiz
Miércoles 12 de Diciembre: 19:00h Sesión con Dj Le Vic
Sábado 15 de Diciembre: 19:00h Taller de Ilustración "Mapeando Culturas" con Lorena Torres
Jueves 20 de Diciembre: 19:00h Foro Abierto "¿En que espejo te miras? La imagen en la adolescencia" con Aitana Martin
Viernes 21 de Diciembre: 17:00h Taller de Acuarela para Familias - Haciendo la Carta de Santa con Saskia Ilustraciones.
Sábado 22 de Diciembre: 19:30h Monologo "Mamá no quiero ser Normal" con Eduardo del Pino del colectivo Circlosión de Carcajadas.
Viernes 28 de Diciembre: 20:00h Sesión de música con Grey Trash
Sábado 5 de Enero: 19:00h Cierre de la feria con "La guerra de un Poeta" de Daniel Velázquez (Performance / Poesía)
Para algunos incluso esta magnifica invención ha llegado a definir sus vidas: haciendo un puente de conexión con el cuerpo, la emoción, amistades, la auto sostenibilidad, lo eco, la democratización, la libertad y hasta el encuentro con el amor.
En honor a ello en franquearte iniciamos una serie de encuentros y actividades para compartir la energía de lo que significa ser ciclista: los logros, las alegrias, inspirarnos y mostrar el arte que se genera dentro del mundo del ciclismo.
Por eso invitamos a en este primer encuentro a una fiesta de verano el miércoles 25 de Julio en la que disfrutaremos de:
- Proyección del documental corto de Cristina Robles "Hay un barco en Madrid y nadie esta hablando de ello"; Sobre como en tiempos de post guerra, una bici robada propicia el encuentro con el destino e incluso el amor.
-Tendremos un foro abierto para conocer la perspectivas de los autores y el publico presente; generando discursos e ideas sobre los efectos del ciclismo en la movilidad y urbanismo, desde la perspectiva de lo femenino, buscando romper los paradigmas convencionales.
-Disfrutaremos de la compañia especial del músico de las bicis Javier Guerra que tocara algunas de sus canciones mas famosas para animarnos e iniciar la fiesta.
-Grabaremos partes del encuentro para presentar a la semana europea de la movilidad las ideas generadas.
-Contaremos ademas con la presencia de la organización de franquearte, que convoca a autores emergentes a traer ideas o muestras de sus trabajos para las próximas ediciones. Aprovecha preséntate!!
El pasado domingo 17 de Junio celebramos la segunda edición de transeúntes planetarios organizada por franquearte: presentando las obras realizadas y compartidas desde la primera edición, acompañadas de un encuentro poético organizado por Jon Fúnez y el debut de varios autores a través de una convocatoria organizada por Corina López.
Bajo el lema se precede el encuentro donde la fotografía, la música, el vídeo y los versos se vuelven los protagonistas entre amigos, autores y artistas presentes. La iniciativa de Franquearte transforma el espacio en un acogedor lugar para compartir, reflexionar, inspirar e imaginar.
Transeúntes Planetarios se ha convertido en la visión de esperanza de los viajeros, en inmigrantes valientes, en lucha, en vida, en muerte, en lo invisible y lo ficticio de las realidades por el mundo....
“El arte tiene el poder de transformar y construir el mundo que imaginamos, solo necesita ser compartido más allá de las cuatros paredes del estudio del autor. ”
La propuesta esta puesta en marcha! VIVE EL ARTE: como autor o espectador, inspirate y sal de la rutina: Únete al movimiento y libera tu poder creativo! ... Entérate de esta y otras actividades en la sección de Noticias o síguenos en las redes de franquearte para mantenerte al día de nuevos encuentros y actividades para tejer la cultura y vivir el arte en cada uno.
El pasado 2 de Junio tuvimos la inauguración de Body Rock Project , la primera presentación de una serie de eventos y actividades organizadas por franquearte, para adentrarnos en el lenguaje artístico que Antonio Garci ha creado, en fusión de sus pasiones: la luz, la música y la fotografía. Vistiendo las emociones y la sinceridad de cuerpos desnudos, con quienes comparte esta afición por discos que han sido emblemáticos en sus vidas.
Read MoreMe siento muy emocionada de poder presentar al maestro de iluminación Antonio Garcí y su magnifica obra "Body Rock Project"; Solo alguien como él podría reproducir con tal estética de luz; las formas y el diseño que representan las caratulas de más de 450 discos de rock.
Luz, música y pasión llenan las ideas de Antonio… nos cuenta: “Considero que es importante que podamos expresarnos y llegar a los demás, compartir lo que somos y lo que sentimos, y en ese sentido soy fotógrafo por el mismo motivo por el que soy profesor: por mi necesidad de comunicar, expresarme, y hablarle al mundo de todo lo que me apasiona. Proyectar portadas de discos sobre el cuerpo esconde para mí un significado que me conecta con mi yo más profundo, con ese chaval que sólo quería compartir lo que sentía al escuchar a esas bandas de rock. De hecho, creo que “Body Rock” ha sido el primer y hasta el momento único proyecto como artista del que me siento plenamente satisfecho.”
Y continua: "La música para mí lo ha sido todo en muchos momentos de mi vida, principalmente los más difíciles. Siempre que he tenido una crisis, una ruptura, o un bache, ha habido un disco o una banda que me ha levantado del suelo."
"El desnudo es la forma más sincera de la expresión artística; sin artificios, sin mentiras, la verdad sólo es verdad si está desnuda. Más allá de la estética del cuerpo, el concepto de <<vestir de música>> se ha convertido en el hilo conductor del proyecto desde que empecé a realizar las primeras fotografías, las personas pudieron llevar su disco favorito proyectado en su cuerpo.
““Me gustaría pensar que este proyecto puede servir para difundir la buena música, y si alguien siente curiosidad por las portadas y los discos, yo le recomiendo que se aproxime a escuchar lo que esos discos encierran, le prometo que no se arrepentirá.””
Hector Sagal dice: "La música no se explica, se oye. No se entiende, se escucha." a lo que yo le agregaría después de ver ver BRP "la música nos viste para reproducir las pasiones"; la luz que proyecta cada nota musical sentida por Garcí es un momento atrapado que viste la emoción de cada época, en cada nota.
El pasado 13 de abril tuve la oportunidad de organizar a través de franquearte la exposición "Transeúntes Planetarios"; una visión de Madrid a través de la mirada de los inmigrantes en busca de la oportunidad de una nueva vida.
Además de la muestra, para vivir la obra organice el workshop de procesos creativos, donde a través de una ruta por Madrid, fusionamos el trabajo de los dos autores; compartiendo miradas entre los asistentes y re-descubriendo Madrid con la emocionalidad como de quien recién llega por primera vez; probando nuevas tecnicas e ideas que incentivaron las creatividad de los participantes.
El resultado fue muy curioso, generando una obra completamente nueva que revaloriza los espacios cotidianos desde la perspectiva de diversidad de autores y estilos.
Aquí unos ejemplos de ello:
Mi Documentación
Cuando llegas a ese punto de quiebre de donde no se vuelve, y migrar se vuelve tu única razón, la incertidumbre despierta al espíritu aventurero, que no sin miedo, se va a explorar con el coraje de llevar a cuestas los vaivenes de tantos recuerdos y adioses que nunca se esperaron.
En pleno viaje la magia cobra vida, y los nuevos paisajes son poesía que respira la mirada como si de un mundo nuevo se tratase. Inmigrantes u ovnis que no saben de límites, que no ven puntos, ni rayas y a traviesan las fronteras del corazón y la imaginación en busca de una vida mejor.
Transeúntes planetarios es el recorrido de dos inmigrantes que perdieron su tierra, pero no sus sueños. Valientes o ingenuos despertaron una mirada como si de juegos de niños se tratase, recreando de cada imagen un cuento intrigante entre la realidad y la ficción de los nuevos paisajes. La melancolía inevitablemente invade el acto fotográfico, llevándose el color y haciendo presente una expresión intrínseca del recuerdo y la existencia de donde se pertenece.
CLD
Seguido a la exposición realizamos un workshop visitando diversos parajes madrileños con una visión como de recién llegado…
FRANQUEANDO todo un éxito en su primera edición
Read MoreMis obras tienen un rinconcito en Rizoma Galería y espacio cultural con quienes próximamente tendremos mas eventos y sorpresas!