Gestión Cultural
Mi andadura en la gestión cultural inicia oficialmente en el 2017 con la creación de Franquearte Vive el Arte, un proyecto que buscaba estudiar los fenómenos artísticos contemporáneos y luchar contra la precariedad del mundo artístico. En el 2020 formalizo el proyecto como una plataforma de apoyo al artista emergente (y no tan emergente), coordinando los programas:
Polifranquearte
Programa de comunicación y difusión cultural
(entrevistas, artículos, documentación, noticias y mucho más…)
Psicofranquearte
Programa de consultoría y formación en emprendimiento artístico
(introducción al mercado del arte, tasación, portafolios, NFT’s…)
Transfranquearte
Programa de gestión cultural
(organización de eventos, partnership, producción…)
Desde entonces he gestionado más de 120 actividades culturales, de las cuales más del 60% son de libre acceso al público; he participado en el desarrollo de carreras artísticas de más de 100 artistas y he brindado consultoría y formación a 30 de ellos y contando. He tenido la oportunidad de trabajar con más de 25 espacios culturales, entre centros culturales, galerías, salas de conciertos, bibliotecas, entre otros espacios alternativos y actualmente llevo la agenda cultural exclusiva de 3 espacios en la ciudad de Madrid.
Trabajo con 5 ONG’s de índole cultural y doy especial promoción a proyectos sociales y de democratización de la cultura.
A continuación algunos de estos proyectos (clic en la imagen para ver más):
Algunos proyectos para Festival Muestra T de Madrid Orgullo: