Arte y Activismo

 
Corina De Sousa

Aspirando a ser comunicadora, me convertí en psicóloga; fue allí donde descubrí el inconsciente y comencé a desarrollar investigaciones sobre el comportamiento humano y su interacción con el mundo que nos rodea. No satisfecha solo con la escritura y su teoría, empecé a desarrollar métodos para comprobar mis estudios e hipótesis en campo, a través de la producción artística y cultural. Utilizando diversos formatos y lenguajes, busco crear experiencias que inviten al espectador a convertirse en parte de la obra, a ser creador y activista de las reflexiones que surjan de dicha experiencia, colaborando en la creación de teorías que iluminen soluciones a problemas contemporáneos.

Así, he emprendido varios proyectos de marca personal para llevar a cabo todas mis experimentaciones y desarrollo artístico. Desde la fotografía, la poesía, la gestión cultural, la curaduría, el videoarte, la danza y el performance, y lo más importante, la comunicación desde una perspectiva psicológica. Cada proyecto es parte de un esfuerzo unificado por comprender y entendernos mejor en cuanto al sentido de nuestra vida en este planeta.

Registrando la evolución de quiénes somos aquí y ahora, y hacia dónde vamos, busco ayudar a construir proyectos de vida, franquear la vulnerabilidad, dar propósitos particulares para ser, estar y continuar, para emprender, para crecer como seres humanos.

 

Algunos proyectos y portafolios (clic en imagen para ver más)

La Naturaleza del Ser

(2012 - 2015)

De la necesidad de entendernos en relación al mundo circundante.

Proyecto de Fotografía, Video Arte, Performance.

El Imaginario Real del Cuerpo (2015-2020) Proyecto fotográfico donde exploro el desnudo desde los registros que componen el ser según el psicoanalista Jacques Lacan: el imaginario, lo simbólico y lo real. En esta serie de fotografías de desnudos encontramos el registro de lo imaginario y lo real. Tras 5 años, este proyecto se convirtió en una terapia personal hasta descubrir la verdad velada de los cuerpos que se puede ver en la última fase que titulé “Elipsis”.

Elipsis - El final de un ocaso (2020-2021) Este proyecto que da punto final a “el imaginario real del cuerpo”, conectando con la representación de lo simbólico y recuperando mi voz. En está última parte las fotografías se transforman en composiciones plásticas y las veladuras desaparecen.

 

NO + MIEDO

(2014)

 Ser valientes, a dar el ejemplo y enfrentar los miedos de la vida: a ser,  a re nacer, crecer, porque el cuerpo lo merece, la mente lo necesita y el espíritu lo agradece.

 

Yo no nací sin causa (2016): Un proyecto fotográfico basado en una visita a un leprocomio en Venezuela.

Nosotros los Normales (2013-2018): Nosotros los Normales es una serie de fotografía digital que explora la singularidad de cada individuo y cuestiona las etiquetas y prejuicios sociales.

La infodemia de las imagenes

La Infodemia de las Imágenes (2021): ¿Alguna vez te has preguntado el impacto que tiene cada foto que almacenamos en nuestros teléfonos?

El proyecto ‘La Infodemia de las Imágenes” es un estudio sobre nuestra relación cotidiana con las imágenes y sus consecuencias; una propuesta eco-social y medioambiental que invita a reflexionar sobre el uso y consumo de la imágen en nuestros tiempos.

Somos lo que consumimos (2023): Las piezas ‘Mi Desnudez, Mi Disfraz, Mi Basura’ es autocrítica a nuestros patrones de consumo y modelo de vida en la sociedad contemporánea.

Sombra Ecológica (2024): Es una instalación que busca despertar preguntas alrededor de nuestra propia sombra ecológica; despertar preguntas sobre nuestra relación con el entorno, preguntarnos sobre nuestra forma de estar en el mundo y la huella que dejamos, la sombra con la que vivimos día a día tras las pantalla de las noticias de lo que sucede.
 

¿Quieres apoyar alguno de estos proyectos? Comparte, compra o encargar una pieza en:

O contáctame a través del siguiente formulario:

 

Otras piezas individuales y noticias en mi instagram @corinadsousa

Todas las obras de esta web se encuentran registradas su autoría por Safe Creative


Entradas del blog sobre arte: